Nuevo Documento de Trabajo IAES

Ir al contenido principal de la página
UAH Techo

Nuevo Documento de Trabajo IAES

Las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Descubriendo un Sistema Financiero sin intermediarios

Fernando Rojas Traverso y Francisco del Olmo García

RESUMEN 

La aparición en 2008 de bitcoin supuso una revolución tanto en el mundo financiero como tecnológico, abriendo diversos debates sobre múltiples ámbitos en relación con las capacidades de la tecnología descentralizada. Uno de estos ámbitos fue el de la propia concepción del dinero, lo que ha influido incluso en el contexto político y geoestratégico.

Los Distributed Ledger Technologies y la tecnología Blockchain subyacente ha permitido innovaciones financieras muy significativas. Estas innovaciones son la base fundamental de lo que se conoce hoy como Finanzas Descentralizadas o DeFi. El sistema DeFi se corresponde con la prestación de múltiples servicios financieros, entre los que destaca la concesión de crédito, seguros, plataforma de intercambio de activos financieros, entre otros. La importancia radica en la agilidad que provee para los diversos agentes financieros. Sin embargo, estas finanzas descentralizadas también incorporan una serie de riesgos y retos que se deben atender para salvaguardar la estabilidad financiera.

Así pues, este documento de trabajo tiene como objetivo recoger una primera aproximación al ámbito de las finanzas descentralizadas. Para ello, se ha aproximado el análisis desde publicaciones de carácter institucional, como son algunos organismos reguladores y supervisores, a la vez que se hace un repaso de la situación actual, poniendo énfasis en los retos y riesgos del sistema DeFi pero también en sus oportunidades.

 Palabras clave: DeFi, Blockchain, Finanzas, Banca.