Webinar Diálogos IAES: Desafíos globales y amenazas existenciales. Reflexiones para la universidad.
2 de diciembre de 2025 a las 17:00 hs. (Hora española)*
Los 15 Desafíos Globales del Millennium Project son el resultado de un estudio que se realizó durante 3 años a petición de la Universidad de las Naciones Unidas, el cual se ha venido actualizando desde hace 29 años. Estos 15 Desafíos son: 1. Desarrollo sostenible y cambio climático, 2. Agua limpia para todos, 3. Población y Recursos, 4. Democratización, 5. Políticas Globales a Largo Plazo y Tomas de Decisiones, 6.Convergencia Global de la Tecnologías de la Información y la Comunicación, 7. Brecha entre la Pobreza y la Riqueza, 8. Amenazas contra la Salud, 9. Educación y Aprendizaje, 10. Paz y Conflicto, 11. Situación de las Mujeres, 12.Crimen Organizado Transnacional, Energía, Ciencia y Tecnología y Ética Global.
En el presente artículo se analiza tanto las acciones para atender prioritariamente estos retos como la incidencia que tienen las 9 amenazas existenciales, identificadas por Jerome C. Glenn. A saber: 1. “Las Descargas masivas de sulfuro de hidrógeno (H2S un gas mortal) de océanos desoxigenados, causadas por el avance del calentamiento global”, 2. El “Debilitamiento del escudo magnético terrestre que nos protege de la radiación solar mortal”, 3. La pérdida de control sobre las futuras formas de tecnología artificial”, 4. “Nuevas pandemias incontrolables y más graves”, 5. “Escalada de la Guerra Nuclear”, 6. “Nanotecnología maliciosa”, 7. “Accidente de acelerador de partículas”, 8. “Explosiones de Rayos Gamma” y 9. “Colisión de Asteroides”.
En la última publicación del Millennium Project llamada State of the Future se plantean 250 acciones prioritarias para los 15 retos globales, de las cuáles 80 inciden sobre las amenazas estratégicas en 5 Retos. El involucramiento de todos en los 15 Desafíos Globales y las Amenazas Existenciales para la Humanidad, implica un sentido de oportunidad inigualable como actores para construir un mejor futuro para todos. El Nodo Mexicano. El Proyecto de Milenio, A.C. ha utilizado el marco conceptual de los 15 Desafíos Globales con gran éxito, tanto en la creación del Premio del Milenio y del Premio del Milenio Mundial para niños, jóvenes y maestros, (con una penetración en 130 países del mundo con más de 7 millones de consultas a su sitio Web), como en la publicación de sus libros “Futuros México hacia 2050” y “Latinoamérica 2050. Retos, Escenarios y Acciones”. Ambos libros son modelos replicables tanto en el ámbito nacional como regional.
Inscripción aquí
Programa Serie Diálogos globales


